5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

160 opiniones

Powered by Google places

Cómo llegar a Málaga

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

¿Todavía no tienes claro cómo llegar a Málaga?

En este artículo, conocerás todos los medios de transporte que tienes para llegar a la capital de la Costa del Sol, ya sea en avión, tren, coche o barco. También te proporcionaremos información útil sobre los accesos por carretera, así como las principales rutas en tren a Málaga.

Así que siéntate, relájate y déjanos contarte cómo ir a Málaga.

Cómo llegar a Málaga en avión

Uno de los puntos de acceso más utilizados para llegar a la capital es a través de su aeropuerto, ya que son muchas las aerolíneas las que ofrecen Málaga como destino a un buen precio.

Si además, añadimos el hecho de que a veces encontramos vuelos a un precio muy bajo, este método de transporte en uno de los más rápidos desde cualquier punto.

Las principales compañías aéreas que operan en el Aeropuerto de Málaga son:

  • Ryanair
  • Easyjet
  • Vueling
  • Transavia
  • British Airways
  • Jet2.com
  • Air Europa
  • Iberia
  • Lufthansa
  • Norwegian

Algunas de las ciudades españolas con vuelo directo a Málaga son: Barcelona, Gran Canaria, Ibiza, Santander, Valencia y Mallorca a través de Ryanair.

Otras como Bilbao y Menorca, operado por EasyJet o A Coruña, Badajoz, Asturias o Alicante operado por Iberia.

Los destinos europeos más populares con destino final Málaga son Marsella, París, Berlín, Viena, Bruselas, Copenhague, Londres, Roma o Oslo con Ryanair y otras compañías.

Mapa ciudades europeas con destino Málaga

Tienes que tener en cuenta dos factores a la hora venir a Málaga en avión: el primero es la época del año (no vas a pagar lo mismo por un billete en temporada alta que en temporada baja), y el segundo es la antelación con la que reservas tu vuelo: cuanto antes reserves, más barato te saldrá el billete.

En temporada baja puedes encontrar vuelos a tan solo 20€, como en temporada alta a un coste de 200€.

Aeropuerto de Málaga

El Aeropuerto de Málaga Costa del Sol o Aeropuerto Pablo Picasso (AGP), es uno de los aeropuertos españoles que más conexiones aéreas tiene, tanto nacionales como internacionales.

Dispone de 3 terminales, siendo la T3 la terminal más moderna, unifica la T1 y T2 albergando a más de 9.000 pasajeros en hora punta.

Como ir del Aeropuerto de Málaga al centro

El aeropuerto se encuentra a poco más de 8 kilómetros del centro de la ciudad y contamos con varias formas de llegar de forma rápida y sencilla utilizando el transporte público a un bajo coste.

Aeropuerto de Málaga T3

Cómo llegar al aeropuerto de málaga desde el centro

Al igual que en el apartado anterior, ir al Aeropuerto de Málaga es muy sencillo. Aquí te dejamos una tabla para que puedas comparar todas las alternativas disponibles.

Medio de transportePrecioDuraciónHorario
Cercanías RENFE1,80€ (ida)12 minde 5:20h a 23:30h
Autobús4€ (ida)20 min aprox.1:30h, 4:25h, 5:45h y de 6:26h a 0:00h
Taxi20-25€ aprox.15 min aprox.24 horas
Información de cómo llegar al Aeropuerto de Málaga

Cómo llegar a Málaga en tren

La estación de tren de Málaga María Zambrano se inauguró en el año 2006 y un año más tarde, llegó el AVE, el tren de alta velocidad.

La estación María Zambrano se encuentra a tan solo 15 minutos del centro histórico caminando y está abierta desde las 05:00 h hasta las 0:45 h.

Actualmente, la estación de trenes de Málaga tiene conexiones con más de 27 ciudades españolas.

Entre las principales ciudades se encuentran Córdoba, Sevilla, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Cuenca, Valencia, Albacete, Alicante, Segovia, Valladolid, León, Zaragoza, Huesca, Lérida, Barcelona, Tarragona, Gerona, Toulouse, Marsella y París.

Para recorridos de media distancia existe el servicio Avant de Renfe con trenes de alta velocidad planeado para viajes de corta duración.

Algunas de las principales rutas ferroviarias con destino Málaga:

  • Madrid-Málaga: entre 2 h 33 min y 2 h 50 min.
  • Bilbao-Málaga: 8 h 25 min.
  • Barcelona-Málaga: 6 h 10 min.
  • Girona-Málaga: 9 h 10 min.
  • Valencia-Málaga: 5 h 30 min.
Tren de alta velocidad AVE y Avant en la estación de Málaga María Zambrano

Cómo llegar a Málaga en autobús

El autobús es el medio de transporte clásico por excelencia y sin duda alguna, el más económico de todos. La ciudad de Málaga está muy bien conectada por autobús con otras ciudades andaluzas así como el resto de ciudades españolas.

Una de las desventajas de este medio de locomoción es el tiempo empleado para llegar a Málaga, especialmente si vienes de fuera de Andalucía.

Aunque también es cierto que los autobuses han mejorado mucho en confort, sobre todo los que realizan recorridos de larga distancia.

Si decides venir a Málaga en autocar, te recomendamos que mires las compañías Alsa e Interbus.

La estación de autobuses de Málaga se encuentra en la Calle Paseo de los Tilos s/n, 29006, Málaga.

Cómo llegar a Málaga en coche

Si te gusta la flexibilidad a la hora de viajar y la comodidad de ir puerta a puerta, el coche es tu medio de transporte ideal para venir a Málaga. Eso sí, debes tener en cuenta el precio del carburante y, en caso de que los haya, el coste del peaje.

Para llegar a Málaga procedente de Sevilla o Granada, debes tomar la A-92 que, con sus 414 kilómetros de longitud, atraviesa toda la comunidad autónoma.

Si llegas desde Córdoba, debes circular por la A-45 y accederás a la capital por la zona norte a través de Ciudad Jardín.

Si tu punto de partida es Barcelona o Valencia, debes venir por la A-7, la Autovía del Mediterráneo.

Si vienes conduciendo desde Madrid, sigue la A-4 hasta la salida 292 hacia E-902/A-44 dirección Jaén, Granada/Málaga. A continuación, continua por la A-92 con dirección Algeciras/Málaga. Por último, desvíate hacia la A-92M que conecta con la A-45 (dirección Málaga).

Debajo tienes la distancia en kilómetros hasta Málaga desde algunas ciudades españolas:

  • Madrid-Málaga: 533 km, 5h 18 min.
  • Sevilla-Málaga: 210 km, 2h 15 min.
  • Córdoba-Málaga: 163 km, 1h 46 min.
  • Granada-Málaga: 131 km, 1h 27 min.
  • Almería-Málaga: 200 km, 2h 12 min
  • Valencia-Málaga: 623 km, 6 h 28 min.
  • Barcelona-Málaga: 979 km, 9 h 58 min.
  • Bilbao-Málaga: 925 km, 9 h 06 min.
  • Ciudad Real-Málaga: 348 km, 3 h 44 min.

Puedes calcular tu ruta a Málaga a través de viamichelin.es

Después de recorrer cientos de kilómetros en coche hasta llegar a Málaga, la gran pregunta es… ¿dónde aparco ahora?

Esta pregunta te puede provocar un gran dolor de cabeza y para evitarlo, te recomendamos que visites nuestro artículo de dónde aparcar en Málaga cerca del centro.

Cómo llegar a Málaga en barco

Según Hosteltur, El puerto de Málaga se encuentra entre los siete puertos de cruceros españoles en el top 40 de Europa por el alto número de pasajeros de esta modalidad de viaje.

Entre los destinos más populares, Málaga se encuentra en el quinto puesto con mayor número de visitantes después de Barcelona, Islas Baleares, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (2022).

El puerto ha vivido numerosos cambios en los últimos años debido a la alta afluencia de cruceros que eligen Málaga como uno de sus destinos. Actualmente cuenta con más de 1.300m de atraque para este tipo de embarcaciones contando con 4 atraques y dos terminales. Las embarcaciones más pequeñas tienen la terminal en la zona del Palmeral de las Sorpresas la zona más cercana al centro de la ciudad.

Entre algunas compañías que llegan a Málaga durante todo el año tenemos a MSC Cruceros, Royal Caribbean, Costa Cruceros, Norwegian cruises line, Silversea Cruises y Celebrity Cruises estas dos destinada al turismo de lujo.

Crucero en el puerto de Málaga
Vistas de un crucero en el puerto de Málaga
foto del autor - Julio Hiraldo

Julio Hiraldo

¡Hola!

Soy Julio, guía turístico oficial en Málaga.

Me encanta compartir información, experiencias y anécdotas sobre mi ciudad.

Entradas relacionadas

Scroll al inicio