5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

160 opiniones

Powered by Google Places

Free Tour Alcazaba Málaga

2H
Español
5/5
  • 1 Hora Y 45 Min. De Duración
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías Oficiales
  • Tours a diario
  • Completamente en español

El free tour Alcazaba y Teatro Romano en Málaga es una de las mejores actividades culturales recomendadas por viajeros y locales. Este tour te adentra en un mundo aparte, revelando la fascinante historia y anécdotas de la fortificación musulmana.

Descripción

Lo primero que debes saber es que, probablemente, el free tour Alcazaba y Teatro Romano es una de las mejores actividades culturales que puedes hacer en Málaga.

No porque lo digamos nosotros. Lo dicen viajeros de todos los idiomas y… hasta los propios malagueños.

En Málaga no vas a encontrar un monumento que genere tanta fascinación y desconocimiento al mismo tiempo.

Lo segundo, es que en este free tour, vas a entrar en un mundo aparte dentro de Málaga. Descubre su historia y anécdotas.

No es una actividad más de relleno o el lugar ideal para sacar magníficas panorámicas de Málaga. Los muros que dan vida a esta fortaleza sólo son el escaparate. Lo bueno de verdad está en el interior.

Si te apuntas al free tour vas a invertir tu tiempo en alguien que sabe hacer que cientos de viajeros queden fascinados con las historias que recorren cada rincón de esta fortificación musulmana.

Las civilizaciones van y vienen…

Las historias se quedan…

En el free tour alcazaba y teatro romano descubriremos:

  • La ingeniosa técnica defensiva que dejaría en ridículo a las alarmas antirrobo de hoy.
  • La profecía de la llave petrificada de la Torre del Cristo que, si se cumpliera, la San Miguel de Málaga tendría que cerrar.
  • El mirador de 5 estrellas donde podrás ver la unión de la cultura fenicia romana y andalusí.
  • El día en que el unos «visionarios» casi se llevan «de compras» la Alcazaba al Muelle 1.
  • Conocerás al Cristo de los tres huevos de la Alcazaba, al que no verás en ninguna procesión de Semana Santa.
  • Y bastantes más cosas… en el free tour Alcazaba y Teatro Romano de Málaga.

Pd: Debajo tienes toda la información del free tour y el calendario de reservas por si te interesa conocer el centro histórico de Málaga y sus alrededores.

Durante este tour “gratis” o libre, podrás conocer también las leyendas y misterios que envuelven este antiguo territorio árabe.

Será un recorrido lleno de aventura y emoción.

Detalles del Tour

  • Horario: Viernes y sábados a las 16:00h.
  • Duración del tour: 1 hora 30 minutos
  • Plazas Totales: 30
  • Precio: Libre
  • Idioma: Español
  • Accesibilidad: Este tour no es accesible para silla de ruedas.
  • Mascotas: No se permiten mascotas
  • Incluye: Incluye visita guiada con Guía local Oficial de Turismo.
  • Cancelación: La cancelación es gratuita. En caso de no poder asistir al tour, te pedimos por favor, que canceles tu reserva, de otro modo, el guía te estará esperando.
  • Incluye: Uno de nuestros guías 100% oficiales por la Junta de Andalucía.

Recorrido

Las historias se quedan...

Como verás, a lo largo de la hora y media de recorrido te llevaremos de viaje por los diez siglos de historia de la Alcazaba de Málaga.

Nuestros guías oficiales son expertos en la historia de la ciudad así que no dudes en preguntarles todo lo que quieras saber a lo largo de la visita guiada a la Alcazaba de Málaga.

Haz tu reserva gratis, estaremos encantados de sumergirnos contigo en el pasado islámico de Málaga para completar tu visita a la ciudad.

Las explicaciones de tu guía serán claras y sencillas, para que puedas conocer la historia de Alcazaba y Málaga, en general.

Cuando termines el recorrido, sabrás porqué la ciudad malagueña es un lugar lleno de turismo.

Y es que conocer sus maravillosos monumentos, calles, castillos y catedrales, es una aventura que merece la pena y que no te dejará indiferente.

Málaga Paso a Paso Tours fomenta un turismo sostenible y responsable que combina cultura, historia y tradiciones locales.


  • Teatro Romano Málaga

    Una de las grandes postales de la ciudad, sin duda alguna es la vista del Teatro Romano bajo la Imponente Alcazaba Te contamos que importancia tuvo el teatro en nuestra ciudad, por qué el teatro no se rehabilitó hasta los años 90 y cómo se ha recuperado su función original con la celebración de espectáculos en su interior hoy día. Del teatro se conservan varias partes como el proscenium, la orchestra o la cavea, y te contamos para qué se utilizaba cada una de ellas. El teatro romano estuvo funcionando desde el siglo I d.C. hasta el siglo III d.C. y algunas de sus partes fueron desmanteladas para construir la Alcazaba. Por suerte, se conservan algunas piezas originales como los fragmentos de la Lex Flavia Malacitana, que decoran los muros del centro de interpretación.

  • Plaza de la Aduana

    Antes de entrar en materia hablaremos del antiguo Palacio de la Aduana, el palacio del siglo XVIII que hoy día alberga las dependencias del Museo Municipal de Málaga. A lo largo de su historia ha servido para distintos fines e incluso ha servido como lugar de pernoctación de monarcas como Isabel II y Alfonso XIII.

  • Recepción en la Alcazaba

    A continuación entraremos en la Alcazaba, en concreto a la sala de recepción de visitantes. Fue creada en los años 90 sobre los restos de un grupo de casas emirales y está un poco separada de los muros originales de la fortaleza, los cuales podrás ver a través de un cristal. En su interior podrás ver una maqueta del conjunto monumental que aprovecharemos para empezar a contarte los primeros detalles sobre la Alcazaba.

  • Torre de la Bóveda Vaída

    Esta primera torre de acceso recibe su nombre por la bóveda vaída que tiene en el techo. También puedes contemplar algunas columnas de mármol que se trajeron desde las ruinas del Teatro Romano cuando se construyó la Alcazaba. Aunque te parecerá extraño, este tipo de actos eran muy frecuentes en el pasado para ahorrar en materiales de construcción.

  • Puerta de las Columnas

    La siguiente parada nos llevará hasta la Puerta de las Columnas, llamada así por las cuatro columnas que sujetan los arcos que conforman la puerta. Los capiteles de estas columnas también pertenecen al Teatro Romano. Además, te explicaremos en qué circunstancias se mudó a este lugar el alcaide de la Alcazaba en el siglo XVIII.

  • Torre del Arco del Cristo

    Justo antes de entrar a la torre te explicaremos qué es el pequeño balcón que asoma por encima de la puerta y por qué hay una llave tallada en piedra junto al primer arco de la entrada. Ya en el interior verás la hornacina que le da su nombre a este lugar, pues se utilizó para contener un retablo con un Cristo cuando la torre era una capilla.

  • Patio de Armas

    En nuestra siguiente parada estaremos en la Plaza de Armas. Un hermoso jardín de estilo hispano-musulmán con vistas a la bahía de Málaga. Te contaremos por qué no hay restos originales y qué se cree que ocurrió en este lugar tras la conquista por los Reyes Católicos. Es posible que hubiera una capilla levantada sobre los restos de una antigua mezquita.

  • Puerta Cuartos de Granada

    A través de esta puerta llegaremos al siguiente nivel de la Alcazaba aunque antes de eso te explicaremos cómo la usaban los musulmanes para defenderse de sus atacantes. La que vas a ver es una reconstrucción de la original, de la que solo se conservan parte de los arcos y la parte inferior. Te contaremos qué ocurrió con ella.

  • Patio de Surtidores

    En jardín superior nos encontraremos con el llamado Patio de Surtidores, un espacio enchinado donde se encontraban unos surtidores que mediante canalillos reconducía el agua de una fuente a otra. Dichos surtidores están ocultos entre el empedrado con chinos del suelo, hoy día en desuso. Toda esta zona fue ocupada por pequeñas viviendas del siglo XIX que posterior fueron derribados y encontrándose uno de los tesoros ocultos de la Alcazaba como es una triple arquería con alfiz en uno de los muros de esas viviendas.

  • Aposentos del Rey Badis

    A continuación pasearemos por el Palacio de Taifa, la parte de la Alcazaba que sirvió de residencia al rey Badis y cuyos restos aparecieron con las labores de rehabilitación de la fortaleza. Verás distintos pabellones y arquerías con detalles del arte califal que se trataba de imitar en esta época así como la Torre de Maldonado, que hizo las veces de mezquita real y conserva columnas con escritos del Corán en ellas. Desde este mirador, podrémos disfrutar del monte Gibralfaro y de la bahía de Málaga a sus pies..

  • Palacios Nazaríes

    Después llegaremos al Palacio Nazarí, estructurado en torno a dos patios. Uno de ellos es el Patio de los Naranjos y en él podrás recorrer sus salas museísticas que contienen restos relacionados con la Alcazaba y el pasado musulmán de Málaga. En el Patio de la Alberca o de los Arrayanes, podrás ver la alberca decorativa que le da su nombre así como restos del suelo original.

  • Mirador

    Terminaremos nuestro free tour por Málaga en la pasarela-mirador situada en la parte noroeste de la muralla. Desde allí verás la ciudad de Málaga incluyendo el Teatro Romano, una estampa que no es fácil de ver desde otras localizaciones. Se abrió al público en el año 2017 después de arduas labores de restauración y limpieza de la zona, convirtiéndose en uno de los lugares de Málaga más visitados por los turistas.

  • 17:30 Fin del Free Tour de la Alcazaba

    Final de trayecto

Teatro Romano Málaga
Plaza de la Aduana
Recepción en la Alcazaba
Torre de la Bóveda Vaída
Puerta de las Columnas
Torre del Arco del Cristo
Patio de Armas
Puerta Cuartos de Granada
Patio de Surtidores
Aposentos del Rey Badis
Palacios Nazaríes
Mirador
17:30 Fin del Free Tour de la Alcazaba

Punto de Encuentro

Punto de Encuentro:

Tu guía te estará esperando en Calle Alcazabilla, junto a la pirámide de cristal.
Busca el paraguas morado con el logo de Málaga Paso a Paso Tours.

Opiniones

Eva

Eva

Julio ha sido un guía estupendo. Además de ser muy amable y simpático. Recomendable 100%

Puntuación: Publicado el : 27-Mar-2023

Renata Du Toit

Renata Du Toit

Really good tour around the old town of Málaga to learn about its history, where to get the best food and which sites to see. The tour guide was friendly and knowledgeable so made the experience well worth it. Perhaps one thing that could be better is to give tourists a few minutes at each site to take pictures before moving on to the next place. Other than that, we really enjoyed it!

Puntuación: Publicado el : 25-Mar-2023

Asi Tor

Asi Tor

It was great. The guide was excellent

Puntuación: Publicado el : 22-Mar-2023

Mary Skinner

Mary Skinner

This was a wonderful tour. Our tour guide was Julio and he was very knowledgeable about the history of Malaga, the architecture, the culture, food and art. We all enjoyed the tour and he also gave us terrific suggestions on other places to visit and restaurants were locals eat.

Puntuación: Publicado el : 13-Apr-2023

Maria Jordà Borràs

Maria Jordà Borràs

Una experiencia genial para conocer el centro de Málaga. Un tour dinámico, ameno, con ilustraciones para entender la evolución de la ciudad y Julio muy buen guía.

Puntuación: Publicado el : 12-Apr-2023

Paula Mahiques Sanchis

Paula Mahiques Sanchis

Nuestra experiencia fue genial!! El guía que nos acompañó se llamaba Julio y la verdad que fué un encanto, nos hizo la visita muy amena y divertida!!

Puntuación: Publicado el : 11-Apr-2023

Patricia López

Patricia López

Muy buena explicación y muy buenas recomendaciones para conocer Málaga y muy útil, lo recomiendo.

Puntuación: Publicado el : 09-Apr-2023

Tim O.

Tim O.

Julio es súper simpático y chistoso. Recomiendo al 100% hacer el free tour con él. Ahora sé qué naranjas no usar para mi zumo 😉

Puntuación: Publicado el : 01-Mar-2023

Rebeca Delgado

Rebeca Delgado

Una visita guiada en inglés para nuestro alumnado de 4 eso, genial la experiencia!! Muy recomendable.

Puntuación: Publicado el : 22-Feb-2023

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Cómo es el free tour Alcazaba de Málaga y Teatro Romano?

    Es un recorrido paso a paso por el interior de la Alcazaba. Con contenido para disfrutar, descubrir y sentir, realmente sentir que te llevas algo que aumenta el valor de tu experiencia en Málaga.
    Que no te engañe. Es mucho más que muros y piedras. Disfruta de sus laberintos, jardines, decoración y arquitectura islámica.
    Podrás conocer en profundidad la cultura malagueña, y visitar sitios interesantes como el Castillo de Gibralfaro, Málaga centro o la Catedral de Málaga.

  • ¿Es necesario reservar?

    Aconsejamos realizar previamente la reserva para garantizar tu plaza en una de nuestras visitas guiadas. Comprueba la disponibilidad, elige la fecha y únete haciento tu reserva gratis.

  • ¿Cuál es el precio?

    Paga lo que tu quieras. No hay un importe fijo si no que al final de la visita, tú decides el precio. Lo único que podemos decirte es que con sólo escuchar al guía en la primera parada, te darás cuenta del valor que te llevas.

  • ¿Está incluido el ticket del monumento?

    No. El ticket (entradas) al monumento no está incluida al reservar el tour en Málaga.

    Tarifa General: 3.50€

    Tarifa Reducida: 1.50€
    Estudiantes
    Mayores de 65 años
    Jubilados
    Minusvalías al menos del 33%
    Desempleados.

    Tarifa para Grupos: 2.50€

  • ¿Esta visita guiada por la Alcazaba es accesible a personas con movilidad reducida?

    Desgraciadamente, Alcazaba free tour, no es accesible para personas en sillas de ruedas o que tengan dificultad para desplazarse, ya que estás visitas guiadas por guías locales se realizarán a pie.

  • ¿Tenéis otros free tours en Málaga?

    Sí. Tenemos otra visita guiada, Málaga free tour apto para todas las edades. Si quieres reservar un tour privado, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o vía telefónica.
    ¡Explora Málaga como nunca antes!

Precio

Libre

¡Tú pones el precio!

Free Tour Alcazaba Málaga

Scroll al inicio