
No hay duda de que uno de los mayores atractivos de la provincia de Málaga son sus playas en las que puedes disfrutar de lo que te apetezca en cada momento: relax, diversión, fiesta…
Dispones de 160 kilómetros de Costa del Sol para disfrutar de la arena dorada, el agua transparente y la temperatura cálida que invita a bañarse en el mar.
Recuerda que las playas de Málaga están bendecidas con 300 días de sol al año así que puedes ir cuando mejor te venga porque tienes casi asegurados los días de chapuzón en la playa.
¿Cómo son las playas de Málaga?
Si hay algo que se puede destacar de las playas de Málaga es la calidad tanto de su arena como de las aguas, teniendo tanta variedad como gustos pueda haber: arena fina, arena oscura, aguas cálidas y tranquilas…
Este ambiente además favorece que se puedan practicar deportes acuáticos en la mayor parte de estas playas ofreciendo así una dosis extra de diversión además de darse un baño en el agua o jugar en la arena.
Cuentan con servicios como restaurantes, aseos y limpieza que hacen que sea aún más fácil pasar el día allí tanto si viajas solo como si vas en pareja, con amigos o en familia.
Tienes playas de ambiente moderno y popular para jóvenes y celebridades, pero también playas poco frecuentadas y de aguas tranquilas ideales si vas con niños pequeños. También hay algunas especializadas en deportes si eres inquieto y buscas adrenalina.
Encontrarás gastronomía local tradicional, además de cocina de vanguardia más atrevida. En todas ellas disfrutarás de entornos naturales preciosos y vistas increíbles.
¿Cuál es la mejor playa de Málaga?
Sí, la Costa del Sol está llena de playas y sabemos que te puede resultar difícil escoger cuál de ellas visitar.
Para intentar ponerte las cosas un poco más fáciles te traemos una selección de las mejores playas de Málaga y sus características principales para que puedas elegir.
Todas ellas cuentan con una variada oferta de servicios como restaurantes o aseos para que no te falte de nada ya viajes solo, en pareja, en familia o con amigos.
Síguenos para conocer las playas más bonitas de Málaga.
Playa de Malapesquera (Málaga)
Tiene un paseo marítimo muy animado además de la posibilidad de practicar deportes acuáticos, ¡incluso tienes una escuela de surf por si te animas a aprender!
De hecho, Puerto Marino es uno de los mejores sitios de España para practicar deportes acuáticos no solo porque el entorno es perfecto para ello sino también por la calidad de sus profesionales.
Por último, encontrarás atracciones divertidas para toda la familia y clubs y discotecas nocturnos para salir a bailar y a tomar una copa.
Playa de la Carihuela (Torremolinos)
Su paseo marítimo está rodeado de tiendas y comercios y locales para tomar algo que se animan un montón cuando cae el sol y llega la hora de pedir un aperitivo y una bebida.
La playa de Málaga es grande y suele estar bastante concurrida por lo que solo te la recomendamos si buscas pasar un día animado y con mucho ambiente.
Dunas de Artola en la playa de Cabopino (Marbella)
Esta playa es muy especial debido al lugar en el que se encuentra, un entorno natural situado cerca de Marbella. En torno a la playa de Cabopino se encuentran las Dunas de Artola, Monumento Natural por la Junta de Andalucía desde el año 2001.
Además, allí también podrás ver Torre Ladrones, Bien de Interés Cultural.
La playa de Cabopino tiene arena de color gris claro y aguas poco profundas. Hay muchas actividades para divertirse y un ambiente internacional muy activo. Eso sí, tienes que saber que está considerada semi nudista.
Puedes acceder con facilidad tanto en transporte público como en coche.
Playa del Faro (Marbella)
Está situada cerca de Marbella pese a lo cual no es demasiado grande, lo que la convierte en una de las playas de Málaga más populares.
Además, tiene opciones para todos: los niños pueden divertirse en la zona infantil mientras unos practican algún deporte acuático y otros nadan con calma en sus aguas tranquilas mecidas por pequeñas olas.
Y para poner la guinda a una jornada de playa, puedes darte un masaje en una carpa especial habilitada para ello.
Playa de Palo (Málaga)
1.200 metros de playa nos esperan en esta zona de Málaga que se caracteriza por su tradición marinera. Es un lugar perfecto para ver las embarcaciones de los pescadores que hoy día trabajan en esa zona de la costa y ver el modo de pesca tradicional.
Es muy adecuada para visitar con niños ya que tiene una arena bastante fina y aguas poco profundas con olas suaves. También puedes disfrutar de la fresca sombra de su palmeral.
Playa Bil Bil (Benalmádena)
Su nombre proviene del Castillo de Bil Bil, construido en el año 1927, de estilo árabe y decorado con bajorrelieves y azulejos. Esta playa de arena fina tiene una situación muy buena que se acompaña de un paseo marítimo muy especial y unas vistas preciosas.
Si te vas a alojar en Benalmádena o vas a pasar por allí, no te pierdas esta playa tan distinta a otras que puedes encontrar en Málaga.
Playa del Castillo (Fuengirola)
Su nombre tiene su origen en el Castillo Sohail a cuyos pies se extiende la arena de esta playa.
Uno de los rasgos que más la caracterizan es su tranquilidad por lo que te la recomendamos si quieres pasar un día en calma o si viajas con niños pequeños y prefieres un sitio alejado del bullicio del centro de la ciudad.
Cuenta con la insignia Bandera Azul que certifica la calidad de sus aguas según los estándares de la Unión Europea.
Aunque está alejada del centro cuenta con zona de aparcamiento e incluso un área concreta para perros, algo indispensable si viajas con tu amigo peludo.
Si eres amante del deporte dispondrás de distintas actividades que practicar en la misma playa además de poder navegar por el río que pasa por Fuengirola.
Playa de la Rada (Estepona)
Lo primero que recomendamos es recorrer su paseo lleno de encanto y salpicado por parterres floridos y enormes palmeras de hojas verdes, el mismo colorido que podemos encontrar paseando por las calles de Estepona.
Es una playa muy frecuentada por las familias con hijos porque tiene mucho espacio libre donde los niños pueden jugar además de en las zonas infantiles habilitadas para ellos.
Destaca por los bares en los que degustar paellas del día y el clásico “pescaíto frito” además de especialidades más modernas como el tartar de atún.
Playa de la Viborilla (Benalmádena)
Es una de las playas más especiales de Málaga. Está rodeada de acantilados, palmeras que parecen llegar hasta el cielo y una vegetación natural y abundante.
Puedes tomar el sol en su amplia bahía y si quieres un espacio más íntimo, te recomendamos que vayas al pequeño oasis de carácter tropical que hay junto al camino. Si además practicas nudismo encontrarás tu sitio en Playa Benalnatura, justo al lado.
Playa de Torreblanca o Los Olimpos (Fuengirola)
Está un poco alejada del periplo habitual de los turistas por lo que es perfecta si estás buscando un ambiente más tranquilo para relajarte. Por ello, suele estar frecuentada por familias con niños pequeños o personas solitarias en busca de paz.
Cuenta con restaurantes y bares con indudable sabor malagueño y, además, puedes alquilar un kayak para remar con tranquilidad mientras disfrutas del paisaje o tan solo caminar por el paseo marítimo en busca de un chiringuito en el que tomar algo.
Playa de Benajarafe (Vélez-Málaga)
Otra de las opciones que te ofrecen las playas de Málaga si viajas en familia con niños pequeños , ya que no suele estar demasiado concurrida y es cómoda.
Además de haber bastante espacio tendrás tumbonas para tomar el sol, restaurantes y bares para calmar la sed y el hambre y, por supuesto, probar el delicioso pescado a la parrilla que se cocina en esta zona.
Playa de Pedregalejo (Málaga)
Está al lado del antiguo barrio de pescadores de Málaga así que puedes aprovechar para visitar ambos sitios, además de pasear por el paseo marítimo. Además, es una de las mejores zonas para disfrutar de la gastronomía malagueña en sus bares y restaurantes.
También puedes asar tus propios espetos en las casetas equipadas con carbón que hay en la playa y disfrutarlos mientras contemplas una de las puestas de sol más espectaculares que hayas visto nunca.
Playa de Maro (Nerja)
Esta coqueta playa apenas mide unos 500 metros y está en la localidad de Maro, a unos 5 kilómetros de Nerja.
Destaca por la belleza natural de su entorno, la limpieza de sus aguas y el ambiente general de relajación y calma que impera en la playa al ser una de las menos concurridas de esta área.
A pesar de tratarse de una playa de dimensiones más reducidas, cuenta con servicios como aseos, duchas, kioscos y un chiringuito en el que degustar la gastronomía local.
Para generar un poco de adrenalina puedes elegir entre varios deportes acuáticos destacando el kayak y el piragüismo.
Playa de Calahonda (Nerja)
Para encontrar esta playa tendrás que ir al pueblo de Nerja. Tiene una longitud de unos 120 metros y una arena de color gris oscuro muy característica, al igual que sus brillantes aguas de color azul turquesa.
Está cerca del centro de la ciudad y cuenta con servicios como hamacas o duchas, además de un equipo de rescate y servicios de limpieza.
Esta playa tiene accesos para personas con movilidad reducida por el Boquete de Calahonda, que conduce hacia el agua, o por el Paseo de los Carabineros que lleva hasta la playa de Burriana.
Playa de Burriana (Nerja)
Las aguas limpias y azules de esta playa y sus vistas hacia las montañas son, sin duda, los dos aspectos más valorados por los turistas de la playa de Burriana. Tiene la Q de Calidad Turística en Playas desde el año 2004 y, además, consigue la Bandera Azul cada año.
Allí encontrarás vestuarios, aseos, duchas, parking, zona de deportes y, además, una área infantil por lo que es la playa perfecta si viajas en familia y con niños pequeños.
Y si eres de los que siente cierta nostalgia al recordar la serie “Verano Azul”, te recomendamos pedir una paella en el chiringuito “Ayo”.
Playa de la Malagueta (Málaga)
Sin duda es una de las playas de Málaga capital más populares, situada entre la playa de la Caleta y el puerto de Málaga, por lo que suele haber bastante gente. Es ideal si buscas un ambiente animado. ¡No te olvides de hacerte una foto en su enorme letrero!
Otro atractivo añadido a esta playa es que tiene unas vistas increíbles del muelle y de las montañas que rodean la zona.
No solo tendrás chiringuitos para saciar el hambre y la sed sino también servicios de rescate, vigilancia, limpieza, hamacas y sombrillas. Además, la calidad de sus aguas está certificada por la Bandera Azul de la Unión Europea.
Playa de Puerto Banús (Marbella)
Seguro que el nombre de esta playa sí te suena, ya que es una de las más famosas de Marbella. Tiene aguas cálidas y tranquilas para disfrutar de un baño relajado y además cuenta con restaurantes, comercios y diversas actividades. Si viajas en familia es una de las playas a considerar para pasar tus escapadas.
Es una playa frecuentada por celebridades de todo el mundo, lo que ha dejado huella en las boutiques y glamour que se respira en Puerto Banús. No en vano hay todo un Bulevar de la Fama en el que tomar una copa o disfrutar de unas tapas exclusivas.
Playa del Padrón (Estepona)
Puedes llegar hasta esta playa desde el centro de Estepona con facilidad para ver su arena dorada, las palmeras que la delimitan y sus restaurantes y quioscos limpios y cuidados. Además, cuenta con una pasarela de madera desde la que disfrutar de las vistas.
Sus aguas tienen la certificación de Bandera Azul y son conocidas por la pesca de pulpo. Por la noche y después de un día de playa te recomendamos cenar a base de pescado fresco en cualquiera de los locales de la zona.
La Cala de Mijas (Mijas)
Esta playa está justo en la mitad de la Costa del Sol y tiene varios kilómetros de costa, algunos de ellos rocosos y otros, urbanizados.
La playa más popular de esta zona es la de la Butibamba gracias a su animada vida nocturna y las fiestas y eventos que hay a menudo en la propia playa. Este ambiente hace que a muchas familias les guste pasar allí el día.
La calidad de sus aguas se certifica gracias a la Bandera Azul de la Unión Europea. Además de bañarte puedes recorrer el paseo marítimo El Cantal para tener las mejores vistas de la puesta de sol.
Playa del Cable (Marbella)
Conocida también como Bounty Beach, se trata de una playa popular entre la gente joven debido a todas las actividades que se organizan allí: deportes de playa y acuáticos, torneos de castillos de arena, fiestas…
La arena de esta playa es muy fina y sus aguas transparentes así que es muy agradable tanto tumbarte a tomar el sol como darte un baño.
Suele estar frecuentada por familias pero cuando cae la tarde, los jóvenes son los que predominan y el ambiente de la playa se vuelve más moderno y animado. En los bares de los alrededores es posible encontrar conciertos de música en vivo e incluso actuaciones de DJs por la noche.
Descubre las playas de Málaga
Ahora que te hemos hablado de algunas de las mejores playas de Málaga y alrededores esperamos haberte ayudado a tomar una decisión.
Como ves, es difícil escoger cuál es la mejor playa de Málaga capital o incluso de la provincia entera, ya que todas tienen características que las convierten en sitios ideales para pasar unas vacaciones o hacer una escapada.