Málaga es conocida por sus playas, monumentos históricos, museos y gastronomía. Si estás planeando un viaje a Málaga, es importante que conozcas todas las opciones de transporte disponibles para moverte por la ciudad de manera rápida y eficiente. En esta guía completa, te mostraremos todas las opciones disponibles en Málaga, para que puedas planificar tus desplazamientos de manera efectiva.
Málaga invita al paseo, gracias a la zona peatonal de su centro histórico. Podemos movernos a pie, pero no siempre tenemos el alojamiento cerca del centro.
Somos muchos los que nos sentimos perdidos cuando llegamos a un nuevo destino y la sensación de no ubicarnos nos abruma. Málaga ha crecido mucho en los últimos años y es una ciudad muy concurrida, por eso queremos ayudarte a saber cómo moverse en Málaga.
Cómo moverse en Málaga en transporte público
En autobús
Málaga cuenta con un sistema de transporte público eficiente y económico, con autobuses que conectan todos los barrios y destinos turísticos. La empresa de transporte público de Málaga EMT, ofrece varias líneas de autobús que cubren toda la ciudad con 41 lineas, incluyendo la línea A, que te lleva desde el aeropuerto hasta el centro.
Autobuses Urbanos
Si planeas moverte mucho en autobús, es recomendable comprar la tarjeta de transbordo (bonobús) de la EMT que te permite viajar de manera ilimitada en autobús por un precio fijo. La tarjeta se puede comprar en estaciones de autobús, quioscos, estancos y aquellos establecimientos que conforman la red comercial.
Esta tarjeta tiene un coste de fianza de 1,90€ y se puede devolver antes de 1 años y te devuelven la fianza siempre y cuando la tarjeta esté en buen estado. Las recargas son de 10, 20 y 30 viajes. El transbordo entre lines es gratuito. El precio de 10 viajes es de 4,20€ por lo que un viaje te sale a 0,42€. Este precio se mantendrá hasta final de año 2023.
❗❗Si compras un billete ordinario de un viaje, el precio es de 1,40€. Con la tarjeta transbordo el viaje cuesta 0,42€. Es ideal si vas con más personas ya que podréis usarla varias personas en un mismo viaje❗❗
Todos los autobuses de Málaga hacen una parada en la Alameda Principal, lo cual lo hace uno de los que más aconsejamos. Recuerda que no es válida para llegar al Aeropuerto.

Precio billetes de autobuses urbanos de Málaga:
Tipo de billete | Precio |
---|---|
Billete ordinario: | 1,40€ |
Billete ordinario aeropuerto: | 4,00€ |
Tarjeta transbordo (10 viajes): | 4,20€ |
Tarjeta de bus mensual: | 19,95€ |
Tarjeta bus anual: | 217€ |
Tarjeta de bus bonificada estudiante: | 13,50€ |
Tarjeta de bus bonificada joven: | 13,50€ |
Tarjeta bonificada UMA: | 13,50€ |
Horarios
- Horario nocturno y diurno Aeropuerto-Centro Málaga: 0:00h, 0:45h, 2:00h, 5:05h y de 6:30h a las 0:00 cada 25/30 min.
- Horario nocturno y diurno Centro Málaga-Aeropuerto: 1:30h, 4:25h, 5:45h y de 6:26h a 0:00h cada 25/30 min.
Autobuses Interurbanos
Todo el area metropolitana de Málaga está conectada con un serie de autobuses que nos llevarán a Torremolinos, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Mijas, Benlamádena, Marbella y Cártama entre los destinos más populares.
Contámos con dos estaciones de autobuses interurbanos. La estación de autobuses principal ubicada en Paseo de los Tilos s/n con salida a los principales destinos, y la Terminal Muelle Heredia que sirve como base para todos aquellas lineas con destino a los pueblos de la comarca de la Axarquía (este de Málaga).
Precios billetes autobuses interurbanos
- Málaga Estación Autobuses-Torremolinos: 1,62€ más gastos de gestión 1€ si es por internet.
- Málaga Estación Autobuses-Marbella: 7,42€ más gastos de gestión 1€.
- Málaga Estación Autobuses-Benalmadena: 2,12€ más gastos de gestión 1€.
- Málaga Terminal Muelle Heredia-Nerja: 5,20€ más gastos de gestio 0,50€.
En tren
Málaga cuenta con una estación de tren principal, la estación de Málaga María Zambrano, que conecta la capital de la Costa del Sol con otras ciudades de España y Europa. La estación se encuentra en el bariro del Perchel, a 18 minutos caminando, lo que la convierte en una opción cómoda y conveniente para moverse por Málaga.
Además, Málaga dispone de un servicio de tren de cercanías que conecta la ciudad con los destinos turísticos cercanos, como Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. El servicio de tren de cercanías es una eleción económica y eficiente para moverse por la costa de Málaga.
Cercanías RENFE
Para aquellos que vengáis de zonas cercanas a Málaga, disponemos del Cercanías Málaga (RENFE) que recorre el tramo Málaga-Fuengirola, Línea C1, y el tramo Málaga-Álora, Linea C2. La parada más cercana al casco histórico es “Málaga-Centro Alameda”. Saldrás a través de una de las bocas del Cercanías que se encuentran al lado del Río Guadalmedína. De ahí deberás caminar 5-10 minutos por la Alameda Principal hasta llegar a la entrada de Calle Marqués de Larios.
Precio de billete Cercanias RENFE
Billete sencillo | Billete de ida y vuelta |
---|---|
Zonas 1/2: 1,80€ | Zonas 1/2: 3,60€ |
3 zonas: 2,05€ | 3 zonas: 4,10€ |
4 zonas: 2,70€ | 4 zonas: 5,40€ |
5 zonas: 3,60€ | 5 zonas: 7,20€ |
Horarios
- Horario Aeropuerto-Centro Alameda: desde las 6:44 h hasta las 0:54 h.
- Horario Centro Alameda-Aeropuerto: 5:20 h hasta las 23:00 h.
- Horario Málaga-Fuengirola: desde las 5:20h hasta las 23:30 h.
- Horario Fuengirola-Málaga: 6:10 h hasta las 00:20 h.
- Horario Málaga-Álora: 5:44 h hasta las 21:40 h.
- Horario Álora-Málaga: 6:33 h hasta las 22:45 h.
En metro
El metro es otra opción de movilidad en Málaga que se ha vuelto cada vez más popular entre los locales y los turistas. El metro de Málaga cuenta con dos líneas que cubren gran parte de la ciudad y están bien conectadas con otros medios de transporte, como los autobuses y los trenes de cercanías.
La línea 1 del metro de Málaga acaba de abrir su última estación junto a Calle Larios llamada Atarazanas con destino a la zona universitaria hasta la estación de metro de Andalucía Tech. Esta línea tiene con 13 estaciones.
La línea 2 del metro de Málaga, por su parte, recorre el oeste dirección Carretera Cádiz, desde la estación de metro de Palacio de los Deportes hasta la estación de metro de Guadalmedina. Esta línea cuenta con 8 estaciones y se conecta también con el centro de Málaga y la estación de trenes de Málaga-María Zambrano. Si queremos llegar hasta la parada de Atarazanas, tendremos que hacer trasnbordo de una parada tomando la L1.

El metro de Málaga es una opción rápida y eficiente para moverse por Málaga, especialmente si necesitas llegar a lugares más alejados del centro. Los horarios del metro son amplios, con servicios frecuentes durante todo el día, lo que lo convierte en una buena opción tanto para turistas como para locales.
En definitiva, el metro de Málaga es una alternativa de transporte cómoda, rápida y segura para moverse. Si estás planeando una visita a Málaga, te recomendamos que incluyas el metro en tus planes para explorar Málaga de manera eficiente.

Billete metro de Málaga
Billete ocasional | Tarjeta monedero |
---|---|
Precio viaje 1,35€; precio del soporte 0,30€. | Precio viaje 0,33€; precio soporte 0,30€. |
(El mínimo de recarga para esta tarjeta son de 5,00€ y el máximo de 25,00€). |
Horarios
- De lunes a jueves de 06:30 a 23:00 h.
- Viernes y víperas de festivos de 06:30 a 01:30 h.
- Sábados de 07:00 a 01:30 h.
- Domingos y festivos de 07:00 a 23:00 h.
En taxi o VTC
Los taxis en Málaga son otra alternativa cómoda y segura para moverse, especialmente si estás viajando en grupo o llevas mucho equipaje. Los taxis en Málaga tienen una tarifa fija, pero es recomendable preguntar al conductor antes de subir para evitar sorpresas.
Este transporte siempre ha sido una forma muy eficaz para movernos desde cualquier punto de la ciudad, contando con un servicio de “Radio Taxi” con un servicio de 24 horas los 365 días del año. Es un vehículo a tu disposición sin tener que realizar ningún tipo de parada y una de las mejores formas de moverse más rápido.Reconocerás los taxis de Málaga por ser vehículos de color blanco con una línea azul en diagonal.
También disponemos de los servicios de transporte privado VTC como Uber o Cabify.

Otras formas de desplazarse por Málaga
A pie
Málaga es una ciudad que se puede explorar fácilmente a pie, ya que muchos de los lugares de interés turístico se encuentran en el casco antiguo. Si estás alojado en el centro de Málaga, puedes moverte a pie a lugares como la Catedral de Málaga, el Teatro Romano, la Alcazaba y el Museo Picasso.
- De Plaza de la Constitución a la Alcazaba 6 min.
- De Plaza de la Constitución a Plaza de la Merced (Casa Natal de Picasso) 11 min.
- De Calle Marqués de Larios al Museo Picasso Málaga 6 min.
- Desde la Alcazaba a playa de la Malagueta 15 min.
- Desde el Monumento Larios al Castillo de Gibralfaro 23 min.
- De la Catedral al Museo Pompidou Málaga 13 min.
En bicicleta
Para nosotros, una de las mejores formas para moverse de una forma sosteinible, ecológica y saludable. Málaga ofrece con varios kilómetros de carril bici, y si a eso le sumamos que es bastante plana y con poca cuesta, disfrutás de la ciudad a golpe de pedal y sin un gran esfurezo. Os dejamos el mapa con el carril disponible para bicicletas.

El alquiler de bicicletas es una de las posibilidades disponibles en muchos de los establecimientos dedicado a ello, por hora o por día. No suelen ser costes muy altos y además te proporcionaran con todo el equipamiento necesario como casco, cadena para atarla y un mapa de la senda ciclable.
❗❗Ten mucho cudado con la Ley municipal ya que no puedes montar en bici por cualquier parte, especialmente no utilizar la bicicleta por el centro histórico ❗❗
Para conocer mejor la regulación de la movilidad en bicicleta, os recomendamos que echéis un ojo a la Ordenanza sobre la Mobilidad en Bicicleta de la ciudad de Málaga.
En coche
La forma más popular de desplazarse por Málaga es en coche. Si estás en el aeropuerto de Málaga, puedes alquilar un coche fácilmente y conducir hacia el centro. La autopista A7 es la principal vía de acceso a Málaga desde el este y el oeste, mientras que la autopista A45 te lleva al centro desde el norte.
Aunque es la forma más tradicional de desplazarse, es el medio de transporte que menos aconsejamos ya que hay poco aparcamientos gratuito sobre todo en el centro, llegando a convertirse en una pesadilla para logar estacionar.
En resumen, Málaga cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse, desde el metro, cercanías, autobús hasta moverse en bicicleta o a pie.
El medio más rápido, sencillo y económico para desplazarse por Málaga y visitar todos los rincones, es el transporte público. Tanto si te desplazas por el centro histórico de la ciudad como si te mueves por la periferia, el transporte público es sin duda la mejor decisión.

Julio Hiraldo
¡Hola!
Soy Julio, guía turístico oficial en Málaga.
Me encanta compartir información, experiencias y anécdotas sobre mi ciudad.